|
 |
|
MENU |
|
|
|
Tu viaje a San Blas Panamá |
|
|
|
|
|
 |
|
Portada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIENVENIDOS
Un archipiélago de 365 islas bordeadas de palmeras y rodeadas de arrecifes de corales, las Islas de San Blas (conocidas por los lugareños como Guna Yala desde 2011, se sitúan en la costa caribeña nordeste de Panamá.
Menos de 50 de las islas están habitadas; y en unas cercanas al continente, los residentes viven en casas de paja y bambú y se desplazan en piraguas.
Algunas de las islas periféricas son plantaciones de coco con un encargado como único residente.
Provincia autónoma de Panamá desde 1924, con su propia constitución aprobada en 1945, las Islas de San Blas son gobernadas por los indigenas Kunas, cuyos ancestros llegaron a principios del siglo XIX desde el continente a través de la frontera colombiana-panameña.
Los hombres cultivan bananas, plátanos y cocos, mientras las mujeres en coloridas vestimentas y adornadas con anillos de nariz, brazaletes metálicos y collares enrollados en sus tobillos y muñecas.
Venden sus artesanías a los turistas (bellos textiles cosidos en paneles con técnica de aplicación reversa, conocidos como molas).
Aquí experimentará una fracción de la genuina cultura centroamericana de gente indígena que protege fervientemente sus tradiciones y medio ambiente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Contactos: |
|
|
|
|
|
|
Contactos por
WhatsApp:
+507 66987602 |
|
|
|
|